Lengua Tricolor (a la vinagreta)
Lengua Tricolor
(a la vinagreta)
La conocida vinagreta, tiene un origen francés, sin embargo su uso se difundió en gran parte de la cocina mediterránea y centroeuropea. La emigración española e italiana, la trajo consigo, existiendo muchísimas variantes en su preparación y utilización de aceites, vinagres y condimentos diversos. Acá les dejo mi receta
  Ingredientes:
- 1 lengua de vaca
 - 1 hoja de laurel
 - 100gr. Perejil
 - 1 Cebolla de verdeo
 - 1 Morrón
 - 2 dientes de ajo
 - ½ tasa de aceite
 - ½ tasa de vinagre
 - Sal y Pimienta
 
Procedimiento:
Lavar la lengua muy bien. Poner a hervir una cacerola de
cuello alto y de tapa firme con la mitad de agua, agregar un laurel. Cuando
hierva introducir la lengua y cocinar a fuego mínimo durante 2 hs. aprox. Cuando
la pinches con un tenedor y este se introduzca fácilmente es el momento de
apagar el fuego. Envolver con un film o colocar dentro de una bolsa de naylon
cerrar bien y esperar a que se enfrié. 
Pelar y cortar en rodajas bien finas, acomodar en una fuente para llevar
a la mesa salpimentar a gusto y rociar con la vinagreta preparada con igual
cantidad de vinagre que aceite, el morrón, la cebolla y el perejil cortados
bien chiquitos y los dientes de ajos triturados. Guardar en la heladera
cubierta con un film por 24hs. consumir como plata de entrada o en sanwich


